¿Notas que no puedes aguantar las ganas de hacer pis cuando te ries, estornudas o vas a correr?
Seguro que pensabas que la incontinencia urinaria era solo cosa de las señoras mayores, porque antes no se cuidaban, porque tenían muchos hijos, porque no hacían deporte….
Y ahora con tan solo 30 años….te está empezando a ocurrir a ti….¿Y qué pasará cuando tenga 40…50 ? Seguro que todas estas ideas rondan por tu cabeza.
Y seguro que te sientes identificada con una de estas situaciones:
- Estás en el segundo mes de embarazo y se te escapa el pis solo con reirte o estornudar.
- Eres deportista, triatleta o haces atletismo y te haces pis en las carreras de más de 10 kilómetros.
- Antes aguantabas todo el viaje sin ir al baño y ahora cada 2 horas estás pensando en buscar un baño.
- Vas al baño más de dos veces durante tu jornada laboral.
- No duermes toda la noche seguida, te despiertas porque te haces pis y ya no te puedes dormir de nuevo.
- Te piensas mucho el beberte dos cervezas seguidas porque sabes que luego no te vas a aguantar.
En la tele nos venden continuamente las compresas para la pérdida de orina, como en todo en esta sociedad, una solución para paliar el problema no para tratar de evitarlo.
La medicina de hoy en día no hace otra cosa que disimular los síntomas, si te duele la cabeza te dan un paracetamol, si te duele la barriga, pues también, que se te escapa la orina…pues un salva slip….que se te escapa más….una compresa. Y así podría pasar la tarde poniéndote ejemplos.
Pero si estás leyendo este artículo es porque eres inteligente, porque pasas de usar tena lady con tu edad (eres aún una jovenzuela con mucho mundo por descubrir) y quieres pasar a la acción.
Si estás leyendo esto es porque quieres soluciones reales, quieres controlar tu cuerpo por ti misma.
La solución real para la incontinencia urinaria.
El ejercicio
Ejercitar tu suelo pélvico es una solución económica y super sencilla: fortalecer y entrenar los músculos de ahí abajo. Sí tan fácil como tener una musculatura del suelo pélvico (todos los músculos que rodean la vagina, la uretra….) super fuerte, para que cuando tengas ganas de orinar puedas apretar y aguantar.

Si recuerdas cuando ibas al cole aguantabas como una jabata toda la mañana porque tu profe no te dejaba levantarte al baño y que hacías…apretar hacia dentro.
Pues de eso se trata, de contraer todos esos músculos que tienes ahí olvidados como si no existiera un mañana, como si estuvieras haciendo series de fuerza en el gimnasio.
Además de evitar las pérdidas de orina, conseguirás mejorar tu vida en otros ámbitos, te cuento:
Beneficios del Biofeedback
- Llegar al orgasmo más rápido y más intenso (o simplemente llegar que ya es mucho)
- Recuperarte más rápido después de un parto
- Preparar tu suelo pélvico para el deporte de impacto. El running, crossfit ….y todos los deportes de impacto o en los que tengas que realizar un esfuerzo importante hacen el efecto contrario….empujan el suelo pélvico hacia abajo, haciendo que este descienda se debilite y no se contraiga
Y ¿qué ejercicios tienes que hacer para fortalecer tu suelo pélvico?
Los famosos ejercicios de Kegel.
Seguro que lo has escuchado mil veces pero te sonaba a chino… los ejercicios de Kegel. Son ejerciccios de contracción dels uelo pélvico que se llaman así en honor al señor que los inventó. En principio son muy fáciles, lo díficil es:
- Saber si los estás haciendo bien, porque es muy fácil compensar con otros músculos y contraer en lugar del suelo pélvico los glúteos, aductores.
- Hacerlos; porque son tan aburridos, que al menos yo no consigo hacerlos 3 días seguidos
- Interiorizar el gesto; esto sería lo ideal, que te salga solo. que cada vez que estornudas, vas a coger un peso o vas a correr contraigas todos tus músculos. Lo ideal he dicho, ya sé que suena a utopía
¿Cómo hacer los ejercicisos de kegel más fácil?
Afortunadamente hoy en día tenemos los dispositivos de biofeedback que te enseñan a contraer tus músculos.
Es muy sencillo por medio de divertidos juegos a través de tu APP gratuita en tu móvil, vas haciendo contracciones más rápidas o lentas y vas consiguiendo puntos si las realizas correctamente.
El dispositivo mide tu fuerza y resistencia (cuanto tiempo aguantas la contracción).
Además verás tu evolución y tus progresos.
Lo mejor de los ejercitadores biofeedback:
Con solo 5 minutos al día ves los resultados en a penas 2 o 3 semanas. Y una vez que interiorices el gesto de contraer tu suelo pélvico te saldrá sólo, igual que te sale respirar.
Hay varios dispositivos de Biofeedback para entrenar el suelo pélvico, te dejo los que más me gustan. Su precio ronda los 100-200 euros, es un desembolso importante, pero piensa que:
- Lo amortizarás muy rápido. Con lo que te gastas en 2-3 sesiones de fisioterapia o clases de suelo pélvico lo tendrás amortizado.
- No tendrás que ir a ninguna consulta a contar tus intimidades, ya sabemos que son temas que nos dan vergüencilla (aunque no debería), pero si lo haces en casa sin que nadie se entere…pues mejor.
- Como es pequeño y discreto te lo puedes llevar al curro o de vacaciones.
- Los más sofisticados cuentan con APP con juegos para hacer los ejercicios más amenos. Te recomiendo estos dispositivos ya que verás en la pantalla la intensidad de tus contracciones, podrás guardar los resutlados…
Mejores ofertas ejercitadores suelo pélvico Biofeedback
Te dejo una lista con los mejores precios para que compres tu ejercitador del suelo pélvico. Si te haces con uno cuéntame en comentarios tu experiencia o cualquier duda que te surja.
¿sabías que hay mogollón de estudios clínicos sobre la eficacia del biofeedbak para las disfunciones perineales?
- https://revistamedica.com/biofeedback-en-disfunciones-del-suelo-pelvico-revision-bibliografica/
- Demirturk F, Akbayrak T, Karakaya IC, Yuksel I, Kirdi N, Kaya S, et al. Interferential current versus biofeedback results in urinary stress incontinence. Swiss Med Wkly. 2008;138(21-22):317-21.
- https://www.elsevier.es/es-revista-fisioterapia-146-articulo-efecto-un-programa-fisioterapia-pelviperineal-S0211563818300476
- El estudio muestra que las pacientes mejoraron la calidad de la contracción, la fuerza. También incrementaron los conocimientos y mejoró la calidad de vida. Estos resultados se mantuvieron a los 3 meses lo que señala que el biofeedback ayuda al aprendizaje.
- Utilidad del Biofeedback Perineal en las disfunciones del piso pélvico:
- El biofeedback ayuda a la realización correcta de los ejercicios, y es especialmente útil en los pacientes que tienen dificultades en la localización de la musculatura perineal.
- Conclusiones: en el biofeedback los ejercicios musculares del suelo pélvico se realizan, asistidos por un equipo que traduce la contracción muscular en una señal gráfica, acústica o ambas, para que el paciente y el fisioterapeuta perciban el trabajo realizado.
- La introducción del biofeedback en las técnicas de rehabilitación perineal han mejorado los resultados, siendo hoy por hoy la técnica más eficaz en la recuperación perineal.
Y podría seguir enumerando estudios, pero creo que la idea te queda clara, no hay mejor método para aprender a contraer tu musculatura del suelo pélvico que el biofeedback; y con ello evitar la incontinencia urinaria (que se te escape el pis)
El único problema de los ejercitadores del suelo pélvico es que hay pocas empresas que los fabriquen y su stock es limitado al ser un producto especializado. Ten paciencia si no está disponible y cuando puedas hazte con uno, será el mejor autoregalo que puedas hacer.
Comparativa ejercitadores Biofeedback
Mejores Biofeedback del mercado
Estos son entrenadores favoritos del suelo pélvico. Tienen muy buenas valoraciones y funcionan de maravilla. En nuestra web puedes encontrar un artículo detallado de cada uno de ellos con todas sus ventajas y desventajas.
Aunque su precio en principio parece algo elevado, en sólo 2-3 sesiones amortizaras la compra. Pincha en cada ejercitador para encontrar la mejor oferta de la web.
Artículos relacionados con el suelo pélvico

Perifit Plus VS Perifit. Diferencias

Perifit VS Emy trainer

TENSCARE ALIVIA: Ejercitador suelo pélvico

Perifit VS Electroestimulación suelo Pélvico

Perifit VS Elvie

Neurotrac Pelvitone: Electroestimulador Suelo Pélvico.

Mejores Bolas Kegel para ejercitar el suelo pélvico

Si se te escapa el pis con 30 añitos…esto te interesa.

Perifit, Suelo Pélvico: Opiniones y Único Defecto
Preguntas Frecuentes
¿Es lo mismo un biofeedback del suelo pélvico que un vibrador?
No, el biofeedack te da información de si estás realizando bien las contracciones musculares de los músculos del suelo pélvico. Es decir te avisa cuando estás apretando bien. Puede avisarte de dos formas:
- Mediante una vibración: el dispositivo vibra, para que sigas realizando el ejercicio.
- Visual: generalmente mediante una APP móvil. En la pantalla verás la fuerza que estás realizando a través de un diagrama, dibujo o juego
¿Sirve el biofeedback para llegar al orgasmo?
No directamente, el dispositivo ni vibra ni da placer. Lo que sí conseguirás es tener más fuertes tus músculos del suelo pélvico y así llegar al orgasmo por ti misma más rápido y mucho más intenso
¿Puedo usar el biofeedback si estoy embarazada?
En principio no hay contraindicaciones pero consulta con tu ginecóloga o fisioterapeuta.
¿Cuantos días por semana tengo que realizar los ejercicios del suelo pélvico?
Como en cualquier entrenamiento, al menos 2 o 3 días por semana. Lo ideal es que lo integres en tu vida cotidiana y hagas todos los días un ratito. Si un día no puedes, no pasa nada; no intentes compensar al día siguiente con más ejercicio, solo conseguirás fatigar tus músculos.