El pulsioxímetro pediátrico está especialmete diseñado para los más pequeños. Te mostramos la mejor oferta de pulsioxímetro pediátrico que hemos encontrado.
Según la edad hay dos tipos de dispositivos:
- Pulsioxímetro para bebés (de 0 a 2 años): llevan un adaptador para el tobillo
- Pulsioxímetro niños (2a 12 años): oxímetro diseñado para dedos más pequeños y finos.
Contenido
- 1 Pulsioxímetro niños
- 2 Diferencias pulsioxímetro pediátrico y adultos.
- 3 Mejor pulsioxímetro para bebés
- 4 Mejor oferta pulsioxímetro para bebés
- 5 📝Un poquito más de información
- 6 Te puede interesar
- 6.1 Addsfit mini, la mejor pistola para masaje en casa
- 6.2 Beurer EM 49, opiniones del electroestimulador más económico.
- 6.3 Beurer EM 50, menstrual relax. Opiniones y ofertas
- 6.4 Beurer EM 59, electroestimulador con calor
- 6.5 Beurer EM 70, wireless y con mando a distancia
- 6.6 Beurer EM 95
- 6.7 COMPEX
- 6.8 Compex SP 6.0. Oferta, opiniones y análisis
- 6.9 Compex Fit 5.0 el electroestimulador más Fitness.
Pulsioxímetro niños
El diseño que todos los niños estaban esperando. Para que medir la saturación de oxígeno y el pulso parezca un juego.

Características pulsioxímetro pediátrico
- Mide la saturación de oxígeno en sangre y la frecuencia cardiaca.
- Sensor óptico preciso y fiable
- Pantalla OLED a color, con brillo regulable, que permite la lectura desde los 4 ángulos
- Interior de silicona hipoalérgica y fácil de desinfectar con solución hidroalcohólica
- Función silenciosa: para medir su saturación de oxígeno mientras duerme y que no se despierte
- Funciona con 2 pilas AAA (incluidas)
- Incluye cinta para colgar al cuello
- Instrucciones en castellano
- Dimensiones: 52x29x28 mm
- Peso: 40 g (baterías incluidas)
- Tiempo de la medición: entre 5 y 8 segundos
- Garantía: 2 años. Dispositivo médico con certificación CE
Especial deditos niños Función silencio
Diferencias pulsioxímetro pediátrico y adultos.
- Colores y diseño. Disponible en azul y rosa, con dibujos infantiles
- Tamaño: Diseñado para deditos pequeños de entre 7,64 y 19 mm de grosor. Además el lector está más cerca. (No apto para bebés)
- Especial para niños entre 2 y 12 años (hasta 30 kg de peso)
Pulsioxímetro | Pediátrico | Adultos |
---|---|---|
Color | Rosa y Azul | Negro y blanco |
Diseño | Dibujo (pingüino) | Liso |
Grosor dedo | 7,64 a 11,19mm | 8 a 25,4 mm |
Distancia al chip | 20 mm | 30mm |
Alimentación | 2 pilas AAA | 2 pilas AAA |
Rango pulso | 25 – 250 | 25-250 |
Rango SPO2 | 70-100 | 70-100 |
Pantalla | LCD lectura 4 lados | LCD bidireccional |
La luz externa puede interferir con los resultados de la medición, causando una medición inexacta de la saturación de oxígeno en sangre. Evita hacer mediciones a plena luz del sol.
Para uso doméstico y deportivo.
Opiniones pulsioxímetro pediátrico
Tiene una valoración de 4,3 ⭐ sobre 5 en Amazon. La mayoría de los clientes están muy contentos con la compra sobre todo por:
- El diseño les hace gracia a los niños y no protestan por que les midas el SpO2 repetidas veces
- Fácil de usar
- Simplicidad
- Precio muy asequible
Mi opinión: No tiene los acabados ni la precisión de un pulsioxímetro profesional pero para uso doméstico está muy bien. Es sencillo y con una carcasa de plástico que lo hacen resistente a golpes y caídas.
Mejor oferta pulsioxímetro niños
Si investigas un poco por la web, verás el mismo pulsioxímetro de varias marcas y con precios diferentes. No te vuelvas loco buscando diferencias porque es el mismo (exactamente igual). Es el mismo fabricante y diferentes marcas que lo distribuyen, por eso no merece la pena pagar más por el mismo producto. Aquí tienes la versión más económica de este pulsioxímetro tan original y divertido, a la vez que fiable.
Mejor pulsioxímetro para bebés
Como te hemos contado, el pulsioxímetro anterior es muy fácil de usar y va genial para niños de 2 a 10 años, pero para bebés es casi imposible colocarlo en sus dedos tan pequeño, por eso necesitaremos un pulsioxímetro específico para bebes
¿En qué se diferencia un pulsioxímetro para bebés?
Lleva un brazalete que ajustaremos en el tobillo del bebé para realizar la medición. Son más caros que los pulsioxímetro de dedo pero no te quedará otra si quieres ver la saturación de oxígeno y pulso de tu bebé de manera fiable y segura,

Pulsioxímetro para Bebés Viatom
Características técnicas del pulsioxímetro para bebés
- Pantalla táctil de 2,4″
- Muy completo, mide:
- La Temperatura con una precisión de 0,1ºC
- Saturación de Oxígeno (SpO2) RAngo de 70 a 100%
- Frecuencia cardiaca (pulso) Rango de 30 a 250ppm
- Índice de perfusión
- APP para sincronizar y visualizar datos en tu móvil
- Funciona con batería de Lito recargable con USB. 5 horas de duración
- Bluetooth
Para toda la familia: También cuenta con un accesorio para medir el pulso y saturación de Oxígeno en adultos en el dedo

Mejor oferta pulsioxímetro para bebés
Aquí tienes mi selección de pulsioxímetros para Bebé. La diferencia entre ambos modelos de pulsioxímetro Viatom es que el segundo tiene pantalla táctil a color de 2,3″ y además un accesorio para realizar mediciones en el dedo, por lo que tendrás un pulsioxímetro para toda la familia.
Mi consejo: la diferencia de precio entre ambos es mínima, opta por el modelo con pantalla táctil y medición en el dedo que es más polivalente.
De 0 a 3 años
De 0 a 3 años
De 0 a 3 años. 16 horas de autonomía.
Pulsioxímetro bebés Viatom con Pantalla táctil a color
Apto para bebés y para adultos
📝Un poquito más de información
¿Qué frecuencia cardiaca es normal en niños y bebés?
La frecuencia cardiaca en niños y bebes gereralmente es más alta que en los adultos, y esto no representa ningún motivo de preocupación.
Si observamos otros síntomas como alteración en el color de la piel, mareo, desmayo o respiración fuerte, deberíamos consultar al pediatra para analizar si hay algún problema cardiaco
Tabla de frecuencia cardiaca en niños
Te mostramos los valores de referencia de la frecuencia cardiaca desde los 0 a los 17 años
Edad | Variación | Promedio normal |
Recién nacido prematuro | 100 a 180 lat/min | 130 lat/min |
Bebé recién nacido | 70 a 170 lat/min | 120 lat/min |
1 mes a los 11 meses: | 80 a 160 lat/min | 120 lat/min |
1 a los 2 años: | 80 a 130 lat/min | 110 lat/min |
2 a los 4 años: | 80 a 120 lat/min | 100 lat/min |
4 a los 6 años: | 75 a 115 lat/min | 100 lat/min |
6 a los 8 años: | 70 a 110 lat/min | 90 lat/min |
8 a los 12 años: | 70 a 110 lat/min | 90 lat/min |
12 a los 17 años: | 60 a 110 lat/min | 85 lat/min |
* lat/min: latidos por minuto. |
Cuando la frecuencia cardiaca está fuera de los límites establecidos, tenemos dos tipos de alteraciones:
- Taquicardia: Aumento de la frecuencia cardiaca: por encima de 120 lat/min en los niños, y por encima de 160 lat/min en bebés hasta 1 año de edad;
- Bradicardia: cuando la frecuencia cardiaca es más baja de lo deseado para la edad: por debajo de 80 lat/min, en los niños y por debajo de 100 lat/min en bebés hasta 1 año de edad.
Para medir correctamente el pulso de niños y bebes, es importante guardar reposo durante 5 minutos y después de debe verificar con un medidor de frecuencia cardíaca en la muñeca o en el dedo. Lo ideal es que el niño esté tranquilo y sentado.
¿Qué puede alterar la frecuencia cardíaca en los niños?
Los niños por lo general tienen la frecuencia cardíaca más elevada que los adultos.
Aumento de la frecuencia cardíaca en niños
La fiebre y el llanto son las situaciones más comunes que provocan un aumento de los latidos del corazón en niños. Otras más graves serían la falta de oxígeno en el cerebro, anemia, enfermedades cardíacas….
Disminución frecuencia cardíaca en niños
Esta es una situación más rara, pero que puede ocurrir cuando existe alguna alteración congénita en el corazón, infecciones, apena del sueño, hipoglucemia, hipotiroidismo materno, lupus eritematoso sistémico, sufrimiento fetal, enfermedades del sistema nervioso central del feto o elevación de la presión intracraneal por una hidrocefalia, por ejemplo.
La medición del pulso en casa es algo orientativo, ante cualquier signo de alerta consulta con tu pediatra o profesional médico
¿Qué Saturación de Oxígeno es normal?
La saturación de oxígeno normal está entre el 95 y 100%. Por debajo de estos valores nos encontramos ante una deficiencia de oxígeno en sangre.
¿Cómo funciona el pulsioxímetro?
El oxímetro o pulsioxímetro mide la saturación de oxígeno a través de la luz polarizada.
La oximetría de pulso es un procedimiento muy utilizado en el ámbito clínico y quirúrgico, y es una herramienta indispensable en las unidades de cuidados intensivos. Esta técnica se realiza habitualmente colocando un sensor en un dedo de cualquier extremidad o en otros sitios como el lóbulo de la oreja. El equipo emite un rayo de luz a 2 diferentes longitudes de onda (∼660 y ∼940nm, alternativamente), que son absorbidos parcialmente por la hemoglobina. La cantidad de absorción dependerá de si la hemoglobina está unida al oxígeno o no. Mediante el cálculo de la cantidad de luz absorbida a cada una de las longitudes de onda se determina un índice que se compara automáticamente con una tabla o ecuación de valores de referencia, obteniéndose así el porcentaje de saturación de hemoglobina en sangre periférica (SpO2).
Es un dispositivo muy sencillo de utilizar en casa, si bien es siempre algo informativo y ante cualquier alteración debemos consultar con un profesional.
¿Qué es el índice de perfusión?
El índice de perfusión nos dirá como está el tono vasomotor periférico del bebé.
El índice de perfusión es uno de los parámetros más utilizados en el análisis de flujo vascular; evalúa la relación entre el funcionamiento cardiaco y la resistencia vascular periférica. Es decir, valora la fuerza pulsátil en un sitio específico de control (tobillo o dedo) y por lo tanto es una medida indirecta y no invasiva de perfusión periférica.
**La perfusión es el paso de un fluido hacia un órgano o tejido. Una perfusión baja puede originar isquemia del tejido.
¿Cuál es el valor normal del índice de perfusión?
En diversos estudios han estandarizado el Indice de Perfusión normal en bebes recién nacidos es de 0.7 . El rango sería de 0.29 a 1.35.
Consejos para una lectura adecuada
- Evitar fuentes de luz potentes
- El esmalte de uñas puede interferir en la medición
- No moverse durante la medición
- Calentar bien las manos antes de la medición. Si los dedos están muy fríos la sangre no llegará bien hasta el extremo distal del mismo y la lectura no será fiable.
- Mi recomendación: lava las manos con agua caliente antes de la medición así te aseguras de su limpieza y correcta temperatura.
Bibliografía
- Variabilidad circadiana de la oximetría de pulso en niños sanos menores de 7 años
- Jubran, A. Pulse oximetry. Intensive Care Med 30, 2017–2020 (2004)
- Pulse oximetry. Uses and abuses. Pubmed Review
- Neonatal and pediatric pulse oximetry
Pincha en cualquiera de los botones para comprar directamente desde Amazon con la mejor oferta de tu pulsioxímetro y como siempre envío gratis si eres de Amazon Prime y devoluciones gratuitas durante 30 días.
Te puede interesar

Addsfit mini, la mejor pistola para masaje en casa

Beurer EM 49, opiniones del electroestimulador más económico.

Beurer EM 50, menstrual relax. Opiniones y ofertas

Beurer EM 59, electroestimulador con calor

Beurer EM 70, wireless y con mando a distancia

Beurer EM 95

COMPEX

Compex SP 6.0. Oferta, opiniones y análisis
