Bienvenido a electrosalud, si estás aquí es porque te importa tu salud!
¿Sabes que hay un montón de dispositivos que te ayudan a controlar tu salud y a mejorarla? ¿Quieres aliviar tu dolor sin recurrir a la medicación?
¿Necesitas ayuda para ponerte en forma?
Te contamos todas las técnicas de electroterapia que pueden ayudarte y todos los dispositivos de salud para hacerte la vida más fácil.
TENS

Easy@home tens wireless

Beurer EM 50, menstrual relax. Opiniones y ofertas

Perfect Tens de Tenscare, fácil y económico

Beurer EM 70, wireless y con mando a distancia

Beurer EM 59, electroestimulador con calor

Beurer EM 49, el mejor TENS calidad-precio.
Electroestimuladores

Beurer EM 95

Beurer EM 70, wireless y con mando a distancia

Beurer EM 59, electroestimulador con calor

Compex Fit 5.0 el electroestimulador más Fitness.

COMPEX
Pulsioxímetros

Pulsioxímetro Medisana PM 100 Bluetooth, el más fiable.

El pulsioxímetro más fiable

Pulsioxímetro pediátrico. Diferencias entre pulsioxímetros para niños y bebés.
Pistolas de Masaje

Theragun Pro ¿Merece la pena?

Addsfit mini, la mejor pistola de masaje en casa

Toncur, la mejor pistola de masaje para Crossfit
Suelo Pélvico

Conos vaginales LadySystem

Elvie Trainer, ejercita tu suelo pélvico en 5 minutos!

Kegel Toner, electroestimulador suelo pélvico. Opiniones
Relojes de Salud
Botas de Presoterapia
Las mejores marcas para cuidar tu salud
Electroestimulación ¿Qué es y para que sirve?
La electroterapia es una técnica que se engloba dentro de la medicina física y rehabilitación y se define como el arte y la ciencia del tratamiento de lesiones y enfermedades por medio de la electricidad.
Dentro de la electroterapia tenemos corrientes varios tipos:
- Alta frecuencia: Láser, Microonda, Onda corta, Magnetoterapia… este tipo de aparatos son usados en centros médicos y especializados
- Media frecuencia: Interferenciales, corrientes rusas o de Köth.
- Baja frecuencia: Galvánica, Tens…. Dentro de esta frecuencia hay dispositivos de muy fácil manejo que podemos usar en casa; son en este tipo de corrientes en las que nos centraremos.
Básicamente hay dos tipos de dispositivos de electroestimulación, los EMS y los TENS:
EMS
Electroestimulación Muscular. Se encarga de entrenar y hacer trabajar tus músculos. Excita las fibras motoras. Consigue contracciones visibles musculares cuando las usamos y nos ayudan a hipertrofiar, ganar resistencia, fuerza, tonificar…

Todos los dispositivos Compex cuentan con esta función.
TENS
Significa Estimulación Eléctrica Nerviosa Transcutánea. Viene del inglés (Transcutaneus Electrical Nervious Stimulation).
Las ondas TENS están indicadas para reducir el dolor basándose en la teoría del “GATE CONTROL”, es decir, el control de la puerta de entrada. Consiste en enviar al cerebro gran cantidad de información sensitiva agradable de forma que este, el cerebro, no reciba la información correspondiente al dolor.
Los TENS excitan únicamente las fibras sensitivas, por lo tanto no realizan contracción. La sensación que notarás es un agradable cosquilleo. Los pacientes lo describen como «hormiguitas».
Su principal indicación es la analgesia o control del dolor.

📌 En conclusión, si queremos aliviar el dolor compraremos un TENS y si lo que buscamos es mejorar del tono muscular, fuerza….necesitaremos un dispositivo que cuente con EMS.
Indicaciones de la electroestimulación
Entre muchos otros, destacamos estas aplicaciones:
- Antiinflamatorio: En tendinitis, epicondilitis, esguinces…
- Analgésico.
- Mejora del trofismo y la circulación
- Potenciación neuro-muscular.
- Térmico, en el caso de electroterapia de alta frecuencia.
- Fortalecimiento muscular.
- Disminución de edema.
- Control de dolor lumbar, cervical
- Rehabilitación de lesiones
- Incontinencia urinaria: electroestimulación suelo pélvico
- Relajación
➡️ Consulta siempre con un profesional antes de usar cualquier técnica de electroestimulación.
Resolvemos todas tus dudas
¿Funciona la electroestimulación muscular?
La repuesta es SI. Hay múltiples estudios que avalan los beneficios de la electroestimulación. Lo ideal es combinar el uso de la electroestimulación con el ejercicio. No esperes que por ponerte los electrodos y tumbarte en el sofá te van a salir cuadraditos en los abdominales.
La electroestimulación es un complemento ideal a los ejercicios de fuerza. Conseguirás aumentar la masa muscular más rápido y con menos esfuerzo. Además todos los dispositivos añaden programas de masaje, alivio del dolor…para que recuperes más rápido
Principales estudios que avalan la electroestimulación
- [Effectiveness of functional electrical stimulation in stroke patients: a systematic review] L Romera-De Francisco , S Jimenez-Del Barrio
- Combined application of neuromuscular electrical stimulation and voluntary muscular contractions Thierry Paillard 1
¿Está el Tens clínicamente probado para aliviar el dolor?
Sí, se utiliza en hospitales, unidad del dolor, centros de rehabilitación, consultas de fisioterapia y hay múltiples estudios que certifican sus beneficios y su efectividad.
¿Es mejor un electroestimulador con pilas o con batería?
Depende del uso que le vayas a dar. Los dispositivos con pilas son más económicos generalmente que los de batería.
- Si lo vas a usar de forma continuada te recomendamos un electroestimulador de batería, porque a medio plazo te lo ahorrarás en pilas.
- Si solo lo quieres para situaciones concretas en las que te duele la espalda o pequeñas lesiones con las pilas te irá bien.
- Para aliviar el dolor, normalmente se utilizan intensidades de corriente bajas, las pilas te durarán bastante.
- Para potenciar y fortalecer, necesitarás subir más la intensidad, te recomiendo batería para que tenga suficiente potencia.
¿Tiene contraindicaciones la electroestimulación?
La electroestimulación no deberia utilizarse en los siguientes casos:
- Fiebre o malestar
- Procesos tumorales
- Lesiones de la piel en la zona que voy a colocar los electrodos
- Marcapasos
- Epilepsia
- Embarazo: en la zona del abdomen
- Problemas circulatorios graves: arteriosclerosis, trombosis venosa profunda, tromboflebitis
- Alteraciones neurológicas y metabólicas importantes
¿Dónde puedo comprar un electroestimulador?
- Ortopedias, generalmente bajo pedido encontrarás dispositivos tipo tens para aliviar el dolor
- Tiendas de deporte, electroestimuladores más enfocados al fitness y el fortalecimiento muscular
- En internet: infórmate siempre bien antes de comprar, hay mucha variedad, y lo importante es elegir el electroestimulador que se adapte a tus necesidades. Si tienes cualquier duda, pregúntanos y te informaremos al detalle.