Saltar al contenido

Comparativa TENS Wireless (sin cables)

Autor: Diana Fernández Lana. Fisioterapeuta colegiada LR-26/0262

Te mostramos la selección de los mejores tens inalámbricos (sin cables) para que te lo puedas llevar a dónde quieras. Alivia tu dolor, tonifica tus músculos de la forma más cómoda y fácil.

¿Por qué comprar un electroestimulador wireless?

Muy fácil, por su comodidad. Hoy en día todo es inalámbrico. Usar un teléfono fijo, con un cable que no nos deja libertad nos parece de otro siglo….Un electroestimulador con cables sería tu antiguo teléfono fijo (que nadie compraría) y un electroestimulador wireless es la equivalencia a tu smartphone. Son compactos, cómodos y lo puedes llevar a todas partes.

Por contra, su precio es algo superior y son más delicados (igual que tu smartphone versus tu antiguo nokia).

Te dejo una lista de los mejores tens sin cables para que compres el que más se adapte a tus necesidades. Recuerda los dos tipos de corriente:

  • Tens: para aliviar el dolor muscular y articular, relajar tus músculos, analgesia.
  • EMS: para fortalecer, tonificar tus músculos, aumento de fuerza y resistencia
Índice

3 Easy Home tens

Easy@home es un Tens Inalámbrico super barato y muy pequeño. Se trata de un único electrodo que lleva incorporado el dispositivo. Más compacto imposible. Además es super económico y sencillo. Aquí puedes conseguir la mejor oferta para comprar tu easy home al mejor precio

tens easy@home wireless

Ventajas de easy@home wireless tens

  • Es el dispositivo tens más pequeño del mercado.
  • Es muy barato. Lo puedes comprar por menos de 30 euros.
  • La potencia es adecuada para lo pequeño que es.
  • Funciona con batería.
  • Ideal para relajar y aliviar el dolor

Desventajas

  • Sólo tiene un canal, sólo para una zona. (mi consejo es que adquieres dos unidades para poder tratar a la vez los dos hombros, o trapecios…)
  • No tiene mando a distancia para controlar la intensidad, lo tienes que realizar directamente desde el electrodo.
  • Sólo tiene 6 programas diferentes.
  • No tiene función para fortalecimiento muscular.

2 Beurer EM 70

Electroestimulador Tens con mando a distancia. Incluye funciones de Tens para aliviar el dolor y EMS para fortalecimiento muscular.

Podrás regular la intensidad y cambiar de programa cómodamente gracias a su mando a distancia. Es un dispositivo inalámbrico muy completo con un precio asequible; una buena opción para iniciarte en el mundo de la electroestimulación. Te dejo un link con la mejor oferta del Beurer EM70

Beurer inalambrico. electroestimulador sin cables
Beurer EM 70 inalámbrico

Ventajas del Beurer EM 70

  • El precio es asequible.
  • Tiene mando a distancia
  • Funciona con batería que se carga por USB (lo más práctico del mundo)
  • Es pequeño y discreto.
  • Funciones anti dolor (TENS), fortalecimiento (EMS) y masaje.

Desventajas del Beurer EM 70

  • Los electrodos son especiales.
  • Solo tiene un canal, sólo podrás tratar una zona a la vez.
  • Pantalla en blanco y negro.

1 Compex Fit 5.0

El electroestimulador inalámbrico tope gama. Es un electroestimulador profesional que puedes usar en tu casa.

Compex Fit 5.0 tiene la opción de 2 o 4 módulos; con lo que podrás tratar hasta 4 zonas del cuerpo a la vez. No lleva cables y lo podrás controlar desde el dispositivo compex, que actúa como mando a distancia: subir y bajar intensidad, elegir programa…

Tiene un montón de programas y funciones. Como desventaja el tamaño de los módulos que no te permite tumbarte o apoyarte sobre ellos, y pesan tanto que si no hay buena adhesión de los electrodos pueden soltarse. Su precio es bastante elevado, te dejo la mejor oferta disponible en el siguiente enlace: Compex Fit 5.0 con descuento.

compex para dolor de espalda
Compex Fit 5.0

Ventajas del Compex Fit 5.0

  • Sin cables.
  • Con batería.
  • Hasta 4 canales independientes.
  • Función antidolor (TENS), fuerza (EMS) y masaje.
  • Variedad de programas para rehabilitación, fitness, fortalecimiento, relax….
  • Electrodos de clip, son baratos y fáciles de encontrar.
  • La pantalla muestra la colocación óptima de los electrodos

Desventajas del Compex Fit 5.0

  • Su precio es elevado.
  • Cargador especial, demasiado muy grande.
  • Los módulos son bastante voluminosos.

Comparativa TENS WIRELESS.

En esta tabla verás todas las diferencias entre los 3 electorestimuladores TENS sin cables mejores del mercado. Para que compres el que mejor se adapte a tus necesidades.

Easy@home Compex FIT 5.0Beurer EM 70
tens easy@home wirelessCOMPEX SP 5.0 Electroestimulación, fitness, wellness y entrenamientoBeurer inalambrico. electroestimulador sin cables
CaracterísticasSencilloGama altaCompleto
BateríaSISISI
PROGRAMAS 63019
Mando a distanciaNoSI SI
Canales141
Electrodos1Hasta 83
Tipos corrienteTensTens + EMSTens + EMS
CargaUSBCargador especialUSB
ElectrodosEspecíficosDe clipEspecíficos
PrecioMuy económicoPrecio elevado (Ofertas)Precio intermedio
Valoración4,4⭐4,6⭐4,2⭐
Comparativa TENS wireless portátil

Mejores ofertas TENS

Aquí tienes mi selección de los mejores TENS del mercado para aliviar el dolor. Si tienes suerte puedes comprar tu compex wireless hasta con el 30% de descuento. Si lo consigues, aprovecha la oferta, te ahorrarás hasta 300 euros (que te irán genial para un finde de super relax)

¿Cómo ahorrar en electrodos?

Una vez tengas tu electroestimulador, tendrás que comprar electrodos. Si quieres saber cómo ahorrar en electrodos y que tus almohadillas de gel duren más tiempo consulta nuestro artículo con los mejores Trucos.

Te interesa

Antes de comprar UN ELECTROESTIMULADOR

Los aspectos más relevantes a tener en cuenta cuando vayas a comprar un electroestimulador serán:

1Tipo de corriente:

Hay dos tipos básicamente:

  • EMS (electro estimulación muscular): para fortalecer, tonificar
  • TENS (electroestimulación nerviosa): para aliviar el dolor, analgesia.
2 Número de canales:

Cuantos más canales tenga tu electroestimulador, más zonas podrás tratar a la vez. La mayoría de dispositivos tienen 2 canales.

3 Alimentación del dispositivo:

Pueden ser de pilas o de batería. Los electroestimuladores con pilas son más económicos pero a la larga te saldrá más barato y cómodo un dispositivo con batería.

  • Electroestimuladores con Pilas: Beurer EM 49, Prorelax Duo
  • Electroestimuladores con Batería: Compex, Beurer EM 95, Beurer EM 70.

**Los Compex llevan un cargardor de batería especial, que es bastante voluminoso, es importante que lo tengas en cuenta si sueles llevar tu electroestimulador de viaje. Lo mejor es un modelo que se cargue por USB así solo necesitarás un cable.

4 Contectividad
  • CABLES: Los electroestimuladores de toda la vida llevan cables que unen el dispositivo con los electrodos que pegas en la piel.
  • WIRELESS: Ahora hay electroestimuladores inalámbricos (sin cables) funcionan por Bluetooth y es una gran ventaja ya que te puedes mover libremente sin llevar cables colgando.
5 Uso
  • PROFESIONAL: Si es para uso profesional, ya sea en una consulta o centro médico, de rehabilitación o entrenamiento busca un aparato con todas las certificaciones y garantías de seguridad, que sea resistente, con batería y potencia elevada para tratar al mayor número de clientes posible y sin correr ningún riesgo. Además es importante que tenga programas programables para que puedas ajustar los parámetros que más se adapten a la lesión de cada paciente.
  • DOMÉSTICO: Para usarlo en casa puedes optar por un aparato más sencillo, te será más fácil de manejar. Lo mejor es que tenga los programas predefinidos para que no te vuelvas loco buscando parámetros de longitudes de impulso, frecuencias ….
6 Tipo de electrodos:
  • Clip: como un corchete, muy fácil de enganchar y desenganchar con una mano,
  • Cable: conectan muy bien, resistentes y duraderos. Necesitarás las dos manos para conectarlos (tipo de conexión macho-hembra)
  • Especiales: no te los aconsejo porque son más caros, pero hay dispositivos que usan electrodos con conexiones únicas para ese aparato.

Los más comunes son los de cable o los de clip (tipo compex)

Lee nuestro post sobre los tipos de electrodos y cómo conseguir que duren más.

En Resumen:

Piensa en el uso que le vas a dar a tu electroestimulador, tu presupuesto y no olvides mirar que electrodos lleva….a veces lo barato a la larga sale caro.

¿Eres deportista? Si quieres el electroestimulador para entrenar necesitas que lleve corriente tipo EMS

Si quieres aliviar tu dolor lumbar, cervical….necesitas un TENS que es la mejor corriente analgésica